Entradas

Entrega de la II edición de los premios "Fiel en el Deber".

Imagen
  El pasado 22 de junio se llevó a cabo la entrega de la II edición de los premios "Fiel en el Deber" (memorial María Jesús Carrascosa). El acto se celebró en el Auditorio Municipal "Antonio Machado" de Lillo (Toledo).   Dichos premios, en sus diferentes categorías, tienen como finalidad distinguir las actitudes profesionales que destacan los distintos valores que definen ante la sociedad al cuerpo de la Guardia Civil y que redundan en beneficio de la imagen, fama y crédito de la propia Guardia Civil. También se galardona a policías y militares que hayan destacado en sus respectivos cuerpos e Instituciones y a personal civil que con su actividad diaria personal o profesional son referentes para la sociedad y mantienen relación de colaboración y amistad con el cuerpo de la Guardia Civil.   El jurado de los premios estuvo compuesto por personal de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por personal civil, de reconocido prestigio, ademá...

EN MEMORIA DEL AMIGO FORNET

Imagen
  Con tristeza hemos tenido conocimiento del fallecimiento de José Manuel Sánchez Fornet, histórico líder sindical y ex Secretario General del Sindicato Unificado de Policía (SUP). Dejó este mundo dejando un legado perdurable en la lucha por los derechos y las condiciones laborales de los miembros de las fuerzas policiales en España. Durante su destacada carrera en el SUP, Fornet demostró un compromiso inquebrantable con la defensa de los intereses de los agentes policiales. Su incansable dedicación y firme liderazgo le valieron el respeto y la admiración de sus colegas, así como el reconocimiento de toda la comunidad policial. Bajo su dirección, el SUP se consolidó como una voz influyente en el ámbito sindical, trabajando incansablemente para mejorar las condiciones laborales, la seguridad y el bienestar de los agentes del orden. Su labor incansable en la negociación de acuerdos colectivos y la defensa de los derechos laborales dejó una marca indeleble en la historia del sindi...

Que nadie eluda su responsabilidad…! (parte II y última)

Imagen
 En la parte anterior traté este tema de forma pragmática, sin entrar a valorar otras cuestiones subjetivas. Podría partir de la base de que no entiendo que empuja a algunos compañeros a embarcarse en ciertas misiones de toda índole temerarias. Pero sí, si lo entiendo… Se llama pundonor. Lo que no tienen quienes les ordenan tales temeridades. Treinta y tres años de experiencia profesional me dieron para saber que mis jefes, en la mayoría de los casos, no solo eran unos pusilánimes, dados a cuitas personales para propiciarse un buen destino o una medalla, sino que además carecían del más mínimo sentido de la lealtad. Que en multitud de ocasiones recibiría órdenes del todo punto imposibles de cumplir, que muchas de ellas pondrían en riesgo mi seguridad personal y las de mi entorno. No pocas veces me negué a cumplirlas, otras, ese pundonor, la vergüenza torera o lo que fuera, me obligaron a cumplirlas en la forma más adecuada posible. Por suerte siempre salí bien parado, cuando me neg...

QUE NADIE ELUDA SUS RESPONSABILIDADES...

Imagen
  Marlaska es culpable, sí, sin duda, como lo fueron todos y cada uno de los ministros que le antecedieron, ni un gramo más ni un gramo menos que cualquiera de ellos. Ignorar lo anterior solo conduce a perpetuar una situación que es el origen de lo que pasó hace dos días en Cádiz. Desde Rosón hasta él se han negado por activa y por pasiva a darle la vuelta a un sistema policial que lo necesita. La Guardia Civil es un Cuerpo con problemas de estructura, medios y formación. Una Institución sin contrapesos internos, sin sistemas de auditoría interna, con mandos intermedios más preocupados por sus ascensos y sus pagas de productividad, que por el bienestar y seguridad de sus subordinados.  Y lo que es peor, algunos, en las escalas superiores, dados al saqueo. Hace unos días conocíamos la noticia de un Coronel, y su antecesor en el cargo, que destinados en la unidad principal de aprovisionamiento de la Guardia Civil, llevaban 20 años esquilmando los recursos de las bases. 20 años, ...

FORO AMISTAD Y MEMORIA

Imagen
  Ayer celebró su primera reunión la tertulia Amistad y Memoria. Un grupo de amigos, amigas, compañeras y compañeros se reunió en Sevilla para verse en algunos casos después de muchos años. 18 personas, 14 hombres y 4 mujeres, una secretaria, dos abogados, un médico y escritor y 14 policías de distintas escalas, unos jubilados (la mayoría), otros en segunda actividad y otros en activo. El presidente de honor del Foro es José López González, Pepe López, primer policía que habló de crear un sindicato en el cuerpo militar que era la Policía Armada en 1977, que constituyó la primera célula clandestina, participó en el Acta fundacional del SUP levantada el 28 de febrero de 1978 (nada que ver con lo que existe hoy desde 2013), y fue el primer secretario general clandestino y en la legalidad entre 1985 y 1986. Se comentaron y debatieron casos de corrupción protagonizados por políticos de izquierda y derecha sin que los participantes, de distintas ideas políticas, se enemistaran porque tod...

UN ESTADO DENTRO DEL ESTADO

Imagen
  Recientemente el diario El País publicaba que un informe jurídico de la secretaría general del Congreso de los Diputados concluyó en marzo de 2018 que sería constitucional una Proposición de Ley de Amnistía para perdonar a un número indeterminado de guardias civiles sancionados o condenados por reivindicar su derecho de asociación profesional. En su artículo primero, a iniciativa y proposición del grupo Unidas Podemos, señalaba: “Quedan rehabilitados de las penas accesorias de separación del servicio o pérdida de empleo, o de las sanciones de la separación del servicio y sus efectos, los Guardias Civiles a quienes, en aplicación del Código Penal militar o del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil, fueron condenados o sancionados por su actividad para el reconocimiento del derecho de asociación profesional en la Guardia Civil”. Si bien el artículo del periódico va por otros derroteros, pone de manifiesto una causa pendiente de resolución. “El principio de no discriminación...

LA HAZAÑA DE LOS PRECURSORES DEL SUGC

Imagen
  El compromiso adquirido clandestinamente por unos guardias civiles demócratas llevó al asociacionismo en la Guardia Civil. ¿Se entendió explícitamente por qué actuaron así?... Sus reivindicaciones estaban amparadas todas en la Constitución y en la voluntad del legislador en su desarrollo orgánico. Chusqueros y élite de La Benemérita veían amenazado su poder jerárquico, privilegios, despotismo; razón por la cual la Institución reaccionó contra ellos con animadversión y crudeza amparada por el Gobierno de Felipe González. Cometieron dos errores, negar su existencia e intentar acallar por la fuerza y privación de libertad un movimiento imparable. "estoy convencido de la inexistencia de ese sindicato clandestino, y cualquier información que provenga de esas fuentes yo creo que tiene fundamento cero y virtualidad cero". González salió así al paso de las imputaciones realizadas por el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) en el sentido de que el general Andrés Cassin...