Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

Imagen
  En el paraninfo de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA y organizada por la Cátedra Estratégica de Seguridad, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga, el pasado 19 de noviembre se celebró una jornada conmemorativa del 40 aniversario de la legalización del sindicalismo en el Cuerpo Nacional de Policía, en un acto coordinado por el Dr. Pedro Pacheco Martín bajo el título de "PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL SINDICALISMO EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO", con asistencia de históricos de la lucha sindical clandestina. Interesante jornada cuya síntesis podría ser; referente al sindicalismo y asociacionismo del pasado y el presente "cómo un huevo y una castaña" en palabras de José López -cofundador del SUP-, "el pasado es historia, ahora reto de futuro" en palabras del periodista moderador del acto Juan de Dios Mellado. Un grupo de profesionales de la Guardia Civil emergió un sindicato de la Guardia Civil en la clande...

"NO ES UN EXITO, ES JUSTICIA".

Imagen
  Foto de archivo familiar. La historia de la lucha por los derechos en la Guardia Civil no es una historia de éxito, sino de justicia. Una justicia tardía, pero necesaria, que devuelve la dignidad a quienes, con valentía, desafiaron el inmovilismo de una institución y las sombras de un pasado autoritario en un momento crucial para España. Entre 1975 y 1982, en plena transición democrática, mientras España dejaba atrás una dictadura de casi cuatro décadas, emergieron voces dispuestas a reclamar derechos básicos en los cuerpos de seguridad del Estado. La Policía Armada –hoy conocida como Cuerpo Nacional de Policía– y la Guardia Civil no fueron ajenas a las tensiones del cambio político. Eran instituciones militarizadas, disciplinadas, jerárquicas y profundamente vinculadas al régimen anterior, donde la obediencia absoluta y la falta de cuestionamientos eran normas inquebrantables. Sin embargo, en pleno proceso de consolidación democrática (1982-1986), en tanto que la policía con...