Entradas

ESPAÑA, GRECO, POLICÍA Y GUARDIA CIVIL.

Imagen
  Las recomendaciones clave para España, según el informe de GRECO publicado hoy, se dividen en dos áreas principales: funciones ejecutivas superiores y agencias de aplicación de la ley . A continuación, se resumen las principales recomendaciones: Funciones ejecutivas superiores: Reforzar el régimen de asesores : Someterlos a requisitos de transparencia e integridad equivalentes a los aplicados a las personas con funciones ejecutivas superiores (Recomendación i). Diseñar una estrategia de integridad : Analizar y mitigar áreas de riesgo de conflictos de intereses y corrupción, conectando los resultados a un plan de acción (Recomendación ii). Adoptar un código de conducta : Para las personas con funciones ejecutivas superiores, complementado con medidas prácticas como orientación escrita, asesoramiento confidencial y formación dedicada (Recomendación iii). Facilitar el acceso a la información pública : Mejorar los procedimientos de solicitud, reducir los tiempos de respuesta y...

AUGC: De la lucha por la desmilitarización a la sumisión al poder.

Imagen
 Mientras la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) celebra con solemnidad la publicación de su libro "Guardias civiles: 30 años de lucha por sus derechos", muchos de quienes estuvieron en la primera línea de esa lucha observan con estupor cómo aquella aspiración legítima y valiente ha sido diluida hasta convertirse en una estructura dócil, cercana a lo que antaño se conocía como sindicato vertical, al servicio del poder y no de la clase trabajadora. No se puede hablar honestamente de "30 años de lucha" sin mencionar que, desde sus inicios, la verdadera bandera de los movimientos reivindicativos en la Guardia Civil fue la desmilitarización del cuerpo y el derecho a una sindicación real y efectiva, como corresponde en una sociedad democrática. El objetivo era claro: acabar con una estructura jerárquica y represiva que impedía a sus integrantes ejercer derechos tan básicos como la libertad de expresión o la negociación colectiva. Sin embargo, el rumbo tomado ...

Médicos, Seguridad Social y desubicación.

Imagen
  La GUARDIA CIVIL, siempre estuvo dejada de la mano de Dios, en todo lo referente a DIGNIFICAR la profesión por un lado y no ser DISCRIMINADA, respecto a otros Colectivos policiales, en la cuestión sanitaria de los profesionales y sus familiares, con episodios de total abandono y en la estacada absoluta, que si consigue algo de la Administración es a base de mendigar. Ingreso en la Academia de Guardias de Sevilla, en 1971, y escojo la deseada Alicante, siendo destinado a Vergel, sin pabellón y sin Médicos que asistan a los familiares, al carecer la GC, de asistencia médica para los que conforman el Cuerpo Policial, obligándose uno mismo a pedir la Capital, para al menos pagarse los profesionales, los subsiguientes servicios de todo tipo, con el mísero sueldo de 9.700 pesetas,60€/mes, mal contados. Horas mas que un reloj, a una media de 14 horas, diarias, sin días libres y el ordeno y mando como norma de subnormalidad supina. Ya en Alicante, con 70 profesionales y sin asistencia Mé...

EL CRIMEN DE SANTA MARIA DE LA PEÑA

Imagen
  Antes que el paso del tiempo convierta el recuerdo en un susurro borroso, atrapado entre la nostalgia y el olvido… Ocurrió un hecho luctuoso, una mañana de domingo en septiembre 1982 dos jóvenes regresaban de hacer deporte por la carretera N-240 –en la actualidad A-132- y entraban en Casa Galán   –bar restorán, habitaciones, tienda-, también regentaban la gasolinera adyacente. Un Galán junto con sus tres hermanas y sus padres. El narrador vuelve a la concreción para seguir con el relato… Un hombre que se encontraba en dicho establecimiento interpela a los jóvenes y les ordena subir al cuartel, ponerse de uniforme y regresar para llevar a determinada persona al puesto. La guardiacivil se disponía a trasladar un hombre al cuartel no antes de que esa misma persona manifestase a los presentes, ustedes son testigos de que la guardiacivil me obliga a ir al cuartel. Una vez en el cuartel le entraron al despacho del comandante de puesto que ya le estaba esperando, saliendo la pa...

Estado de Derecho y PLATAFORMA cuerpos POLICIALES

Imagen
  Conde Pumpido, Presidente del Tribunal Constitucional puesto por los SOCIALISTAS, para pervertir el Estado de Derecho, pretende a estas alturas europea, impedir que la Audiencia Provincial de Sevilla, formule la acción PREJUDICIAL, cuestionando ante el Tribunal de Justicia de Europa, que la interpretación llevada a cabo por el TC, respecto a los ERES, es convertirse en Tribunal Ordinario, prohibido por las Leyes y que para ello está el Tribunal Supremo y sólo él. Así el TC está sólo para ser interprete último de la Carta Magna, en lo que respecta a los DERECHOS FUNDAMENTALES (Arts.14 a 29 de la CE, ambos incluidos). Pero todo Juez, es Juez de EUROPA y por ende puede recurrir a los Tribunales Europeos, cuando vea menoscabada su INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD, o ultrajado el Derecho, como es el caso. Dice Pumpido que ellos dictan Sentencia y están obligados a exigir se cumpla. Mentira contumaz, tan sólo viendo lo que ha hecho con la Sentencia dada, hace 40 años, con la UNIÓN DEMOCRA...

La INQUISICIÓN, versus ,GUARDIA CIVIL

Imagen
  Hay que remontarse a siglos pasados, para entender un poco el deambular represivo e ignominioso de una institución tan deplorable como lo fue LA INQUISICIÓN, en cuyo nombre y por su actuar, se cometieron los mas execrables crimenes sobre seres humanos, por delaciones tales como que uno pudiera creer que la Tierra era más o menos curva o que un@ era más o menos meiga; libertades de pensamiento, en concreto que como DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS, amparadas por la Constitución Española de 1978, exenta por contra a persecución alguna. Tiene que ser no obstante, la "doctrina" del Tribunal Constitucional, la que conforma el ESTADO DE DERECHO, donde no valen los tejemanejes de los Villarejos, putrefactos fondos de reptiles o servir a alcantarillas del Estado, como forma de eludir responsabilidades algunos Ministrillos que están siendo investigados por sus corruptelas o acumulación desproporcionada de millones y millones de €, imposible de acumular en tan limitado tiempo, ...

Manual de la guardia civil. Reglamento para el servicio. 1943. Obituario.

Imagen
 Emulando a Michael Portillo acompañado de su guía Bradshaw's de 1913 para sus viajes ferroviarios, mi guía será el manual de la guardia civil de 1943 para este viaje introspectivo. Entre las muchas curiosidades del libro, el Art. 47.   Se prohíbe a todo individuo del Cuerpo el uso de recomendaciones para lograr la resolución favorable   de sus peticiones oficiales; lo contrario implica una provocación a la injusticia. El que tal intente será severamente castigado. Art. 65.º   En cada Tercio y Comandancia habrá un Comandante o Capitán que, bajo la dependencia del Jefe de la Unidad, le auxiliará en el desempeño de las misiones encomendadas al Servicio de Información. Este Servicio de Información es del mando, no del público ni Autoridades. Art. 66.º   El cometido especial de este Servicio es el de tener informado al Mando, en sus distintos escalones, de las noticias y situaciones de carácter militar, político-social y particulares del Cuerpo en su demarca...