Entradas

Estado de Derecho y PLATAFORMA cuerpos POLICIALES

Imagen
  Conde Pumpido, Presidente del Tribunal Constitucional puesto por los SOCIALISTAS, para pervertir el Estado de Derecho, pretende a estas alturas europea, impedir que la Audiencia Provincial de Sevilla, formule la acción PREJUDICIAL, cuestionando ante el Tribunal de Justicia de Europa, que la interpretación llevada a cabo por el TC, respecto a los ERES, es convertirse en Tribunal Ordinario, prohibido por las Leyes y que para ello está el Tribunal Supremo y sólo él. Así el TC está sólo para ser interprete último de la Carta Magna, en lo que respecta a los DERECHOS FUNDAMENTALES (Arts.14 a 29 de la CE, ambos incluidos). Pero todo Juez, es Juez de EUROPA y por ende puede recurrir a los Tribunales Europeos, cuando vea menoscabada su INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD, o ultrajado el Derecho, como es el caso. Dice Pumpido que ellos dictan Sentencia y están obligados a exigir se cumpla. Mentira contumaz, tan sólo viendo lo que ha hecho con la Sentencia dada, hace 40 años, con la UNIÓN DEMOCRA...

La INQUISICIÓN, versus ,GUARDIA CIVIL

Imagen
  Hay que remontarse a siglos pasados, para entender un poco el deambular represivo e ignominioso de una institución tan deplorable como lo fue LA INQUISICIÓN, en cuyo nombre y por su actuar, se cometieron los mas execrables crimenes sobre seres humanos, por delaciones tales como que uno pudiera creer que la Tierra era más o menos curva o que un@ era más o menos meiga; libertades de pensamiento, en concreto que como DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS, amparadas por la Constitución Española de 1978, exenta por contra a persecución alguna. Tiene que ser no obstante, la "doctrina" del Tribunal Constitucional, la que conforma el ESTADO DE DERECHO, donde no valen los tejemanejes de los Villarejos, putrefactos fondos de reptiles o servir a alcantarillas del Estado, como forma de eludir responsabilidades algunos Ministrillos que están siendo investigados por sus corruptelas o acumulación desproporcionada de millones y millones de €, imposible de acumular en tan limitado tiempo, ...

Manual de la guardia civil. Reglamento para el servicio. 1943. Obituario.

Imagen
 Emulando a Michael Portillo acompañado de su guía Bradshaw's de 1913 para sus viajes ferroviarios, mi guía será el manual de la guardia civil de 1943 para este viaje introspectivo. Entre las muchas curiosidades del libro, el Art. 47.   Se prohíbe a todo individuo del Cuerpo el uso de recomendaciones para lograr la resolución favorable   de sus peticiones oficiales; lo contrario implica una provocación a la injusticia. El que tal intente será severamente castigado. Art. 65.º   En cada Tercio y Comandancia habrá un Comandante o Capitán que, bajo la dependencia del Jefe de la Unidad, le auxiliará en el desempeño de las misiones encomendadas al Servicio de Información. Este Servicio de Información es del mando, no del público ni Autoridades. Art. 66.º   El cometido especial de este Servicio es el de tener informado al Mando, en sus distintos escalones, de las noticias y situaciones de carácter militar, político-social y particulares del Cuerpo en su demarca...

EL ESPEJO.

Imagen
  Ayer, al ver que habían terminado las obras donde se ubicaba mi trabajo, en el que pasé algo más de 20 años, podía percatarme, para mi velada sorpresa, que allí estaba… El espejo… Uno de esos convexos que se ubican en espacios de difícil visibilidad para que los vehículos puedan acceder a las vías con mayor seguridad. Pero este, por su ubicación, tiene otra… ya veremos cual. Seguro que para el director de la obra, el arquitecto o el responsable del edificio, aquel objeto, del que desconocen su utilidad, es intrascendente, porque lo es. Pero para mí no. Es lo que es, es la representación de la vanidad, la rancia nostalgia de tiempos peores, el dogmatismo y la perpetuidad de la sinrazón. Para entrar en materia deberé poner en conocimiento de mis insomnes lectores que en las dependencias militares existe el mandamiento que obliga a qué cuando entra un oficial de mayor graduación al que ya hubiera en el edificio, el ‘centinela’ que se encuentra de servicio en el acceso, debe gritar a...

¿Han traicionado las asociaciones profesionales de la Guardia Civil a sus precursores?

Imagen
  El movimiento democrático y reivindicativo en la Guardia Civil de la década de los 80 y 90 del siglo pasado podría definirse como círculo de topos, cónclave de aventureros y asilo de soñadores. Sus principales reivindicaciones históricas continúan sin realizar: 1.        1.  Puesta en libertad de nuestros presos políticos. 2.        2.  Desmilitarización de la Guardia Civil. 3.        3.  Derecho a la presunción de inocencia, juicios justos y por tribunales civiles. 4.        4.  Pleno derecho a la libre sindicación. Lo que podría interpretarse como anquilosamiento, como una falta de avance significativo. Sin embargo, también es importante considerar los logros y avances que sí han conseguido a lo largo de los años, mayormente ganados en los tribunales de justicia. La respuesta a la cuestión es compleja y depende de la perspectiva desde la que se analice. El problema ...

ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN COLUMNA

Imagen
  El documento es un informe de la Dirección General de la Guardia Civil sobre la "Operación Columna", destinada a desarticular el movimiento sindical clandestino dentro del cuerpo. A continuación, se presenta un resumen analítico de los puntos más relevantes: Antecedentes y Desarrollo de la Operación: La operación comenzó el 15 de septiembre de 1989, con la revisión de objetivos y la solicitud de autorizaciones judiciales para escuchas telefónicas. Se estableció una red de escuchas, aunque algunas se descartaron por falta de importancia. Situación Actual: Las escuchas confirmaron que los objetivos son líderes de comités sindicales clandestinos, con Manuel Rosa Recuerda como figura central. Se identificaron varios núcleos y comités activos en diferentes regiones de España, con planes de formalizar estatutos y convocar un congreso constituyente. Desarrollo a Medio Plazo: Se planea centrar esfuerzos en el Núcleo Centro-Este y realizar operaciones parcia...

Misceláneas, Columna y Dictadura (3). Jauría inhumana.

Imagen
  Decíamos ayer....., aclarando que cuando volví del mitin y dar novedades al Capitán Atilano, lo fue SIN NOVEDAD !!HAN HECHO EJERCICIO DE SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!. Se lo comían los nervios. Comprensible en un dictadorzuelo. Por ello, empezó su vil persecución, con cuatro momentos álgidos: 1) Me voy de permiso por un mes y cuando regreso me entero que el otro Cabo 1º Manuel Gonzales Becerra fue con unos familiares, hasta la Estación de tren, a unos 30 kilómetros y le sorprendió que se puso en marcha "y como se salía de la demarcación sin permiso, del Capitán Atilano, se tiró del tren, en marcha, cortándole una pierna, la mitad del otro pie y politraumatismo general, con traslado al Hospital de Zaragoza. Un desastre acontecido a primeros de mes. Yo llegué a final y me encontré que nadie del Cuartel, había ido a verlo ni tan siquiera llevar a su esposa a verlo. Tuve que ser yo, en un mes casi, abandonado a su suerte. Transcurridos unos meses, le dieron el alta del Hospital y estan...