ENTREVISTA A MANUEL ROSA RECUERDA - "EL CABO ROSA"
Durante décadas,
Manuel Rosa Recuerda -conocido como “el cabo Rosa”- ha sido una figura tan
controvertida como imprescindible en la historia reciente de la Guardia Civil.
Su lucha por los derechos de asociación, libertad de expresión y reconocimiento
laboral dentro de una institución de carácter militar marcó un antes y un
después, enfrentándolo a sanciones, procesos judiciales y casi una década de
prisión.
En esta
entrevista, concedida por escrito, Rosa Recuerda repasa su trayectoria personal
y profesional, reflexiona sobre los cambios (y resistencias) en la institución,
aborda sin evasivas las tensiones internas que marcaron su camino, y deja su
visión para las nuevas generaciones de guardias civiles.
Orígenes y motivaciones
personales.
Para empezar, nos gustaría conocer mejor sus raíces y
los primeros pasos de su trayectoria.
Usted proviene de una familia muy vinculada a la
Guardia Civil. ¿Cómo fueron esos primeros años y qué llevó a ingresar en el
cuerpo?
Provengo como hijo del Cuerpo,de Guardia Civil de
Caballería,4 hijos,3 varones Guardias Civiles y la mayor Mujer,que obviamente
no podia ingresar,en los años 50 del siglo pasado.
Familia perfectamente estructurada y modelos de hijos,sin
incidente de ningún tipo.
Mi vida fue siempre de Estudiante,modélico también,hasta
Bachiller Superior y Magisterio Plan del 70 que dejé para ingresar en la
Academia de la GC,en Eritaña(Sevilla),en el año 1971,con 20 años,soltero.
¿Hubo algún momento o experiencia concreta que le hizo
pensar que dentro de la institución era necesario reivindicar derechos
fundamentales como la libertad de asociación o de expresión?
Lo que me tocó vivir,FUE DICTADURA PURA Y DURA.Por número
de promoción,me pude quedar en Sevilla,pero preferí Alicante.No entré para
adorar al General,formando hasta cuando iba a miccionar.Lo mio era servir al
CIUDADANO,que nó lacayo.
Me juré LUCHAR contra la DICTADURA desde dentro.Llegó la
Constitución Española de 1978 que nos sacó de las Fuerzas Armadas(Art.8CE) y
nos ensambló en el Art.104,por la L.O.2/1986 de 13 de Marzo,como miembros
POLICIALES,de las FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO,con el Cuerpo
Nacional de Policia y sólo ellos .
Era cuestión de aprovechar el derecho de Asociación
profesional(Art.22CE),como DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS PERSONAS(Arts.14 a
29,ambos incluidos).
Hablar en DICTADURA era la expulsión y en DEMOCRACIA,por
no existir en la Guardia Civil,igual.
La prueba que presentar un Derecho de Petición,individual
por conducto reglamentario,EXPULSIÓN.Por un folio con la la legislación y
doctrina constitucional.Les importa un bledo,las Leyes,a los DICTADORES.
¿Qué papel jugó en su entorno personal y familiar ese
despertar ¿Le animaron, o más bien le advirtieron de los riesgos que asumía?
Al ser todo tan instantaneo y circunstancial,(presentar la
instancia,reunirme con un Diputado y detención por SEDICIÓN),6 horas,la
Familia(esposa y 3 hijos menores),ni influyeron ni dió tiempo a nada.Ipso facto
todo,al igual que se actúa en DICTADURA,aunque exista la DEMOCRACIA y todos
miren para otro lado.Un Guardia Civil,luchando a solas contra los
DICTADORES,más que viles cucarachas.
Lucha
institucional y marco legal.
Su activismo se desarrolló en un contexto en el que los
márgenes de actuación eran muy estrechos.
¿Cuáles fueron los principales obstáculos legales,
disciplinarios o estructurales que encontró en su intento de transformar la
institución desde dentro?
El obstáculo único se llama GUARDIA CIVIL,en su
conjunto,formado por miembros apáticos a luchar por algo o alguien,lametraseros
como cultura generalizada y nada fiables para absolutamente nada,al vivir en
general de la delación al mando y posterior trepismo.Un auténtico desastre como
trabajadores.Tenía que LUCHAR sólo y aún sigo en esencia así,confiando en los
dedos de una mano y sobran dedos.
Como lo esencial era,convencer a los Jueces de que eramos
PERSONAS y careciamos de los DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS,ahí estaba
el quid de la cuestión para ADECUAR A LA GUARDIA CIVIL A LA DEMOCRACIA y nó al
contrario,como ocurre ahora por el intermedio de la UCO.
Por ello,los obstáculos legales se resumen en LAW FARE,de
todos los Jueces Ordinarios españoles;22 Expedientes Disciplinarios por ejercer
mis derechos como persona y una Justicia Militar obsoleta,vulnerando a cada
paso la Constitución,como hacerse competente en Sedición,cuándo la L.O.14/1985
dictamina ser la JURISDICCIÓN ORDINARIA,la competente.Todo un conjunto de
aberraciones,que sólo un hombre templado puede soportar y al final
derrotarles,en todos los conflictos que enfrenten,contra el que va a pecho descubierto,con
Leyes y Constitución,que a esos elementos,les supera.No han comprendido nada ni
jamás comprenderán,por su obsoletismo.
A lo largo de los años pasó por varios procesos judiciales
y disciplinarios, incluso a instancias internacionales. ¿Cuál de ellos le marcó
más y por qué?
No me marcó ninguno,porque en ninguno creo.Tengo que
hacerlos cambiar yo,con mis tesis legales.Al final es una LUCHA
TITANICA,emulando a SISIFO,en el Siglo XXI,camino del XXII y seguiremos
subiendo la roca.
Desde su perspectiva actual, ¿cree que la Guardia Civil es
hoy más “civil” que cuando comenzó su lucha? ¿En qué aspectos ha habido avances
y en cuáles no?
De "civilizada",nada de nada.Cada dia más
aborregada,antidemocrática e irrespetuosa con el CIUDADANO.No saben qué es
eso,porque ningún Mando,los trata como tales.
Una vez neutralizado yo,tras ser detenido por presentar
una instancia,a las 6 horas de presentarla,crearon las ASOCIACIONES
VERTICALES,propias del franquismo y así no irán a ninguna parte.Todo es
involución y ascensos,a los chivatos del progresismo de otros,que a la larga en
muchos provocan suicidios en las Escalas sobre las que se basa la Guardia
Civil,no conllevando ello a nada positivo.
La UNION DEMOCRATICA DE GUARDIAS CIVILES(UDGC),hubiera
sido la DEMOCRATIZACIÓN DEL CUERPO,pero como no les interesaba al
GENERALATO,seguimos con 40 años de atraso,respecto a otras POLICIAS españolas y
europeas,que a su vez unido a los 40 años de franquismo,son una generación
perdida y retrocediendo llegamos a 1844.Partir de cero es muy dificil,con éstas
estructuras de Estado y Sociedad.
Avances nimios y derroches todos los del mundo,que unidos,
a la rampante CORRUPCION,dentro y fuera,situan a España en QUIEBRA
TÉCNICA.Demasiado importante ello,para que la Guardia Civil institucional,se
haya dedicado como prioridad,en derrotarme y tratar de derrotar a la UDGC,iluso
ello,pues al final el Derecho se impondrá y harán falta banquillos,para
tantísimo trápala antidemocrático,por energúmenos en grado sumo,son sus
estrellas.
Costes
personales y resistencia.
Su trayectoria no sólo ha sido jurídica o institucional:
ha tenido un impacto humano muy profundo.
Su activismo le llevó a pasar casi una década en prisión.
¿Cómo describiría esa experiencia desde el punto de vista humano y familiar?
Humanamente y familiar,TODO PERFECTO.Nadie se queja y cada
un@ en su parcela,lucha a diario por progresar honradamente,sin vinculación
alguna con la Guardia Civil.
Los 10 años de SECUESTRO,lo pagarán con creces.Que a nadie
le quepa duda.Como todo fue premeditado,por la Organización Criminal que lo
llevó a cabo,dormí en el garito que lo hacia el General Armada,el del golpe de
Estado,del 23F.Fue una forma de tortura,que les produciría placer.A mí todo me
valdrá de prueba y no habrá perdón alguno.
¿Hubo momentos en los que sintió miedo real por su
seguridad o la de sus seres queridos? ¿Cómo se enfrenta uno a ese tipo de situaciones?
Miedo jamás.En la Guardia Civil,tuve que enfrentarme a las
más inverosimiles y trágicas vicisitudes,que nadie puede ni imaginar,incluso a
la Organización Terrorista Septiembre Negro y a Eta,por supuesto.La represión
interna y secuestro,la llevé con total DIGNIDAD.Todo consiste en mentalizarse
de que los terroristas los tenemos dentro del Cuerpo y que todos los
desmanes,al final lo pagarán,como delincuentes de la peor calaña,que nadie
pueda imaginar.
Ser y comportarse peor que alimañas,contra esposa e
hijos,es harina de otro costal.INDIGNOS DE TODA INDIGNIDAD
¿Qué apoyos fueron más valiosos para usted en los momentos
más difíciles, dentro y fuera de la Guardia Civil?
Ningunos.Todos miraron para otro lado en modo
avestruz,pero como nada esperas de nadie,aunque todo lo hagas,por DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS,en el gremio,pasas de sentimentalismos o
reproches.En sus conciencias lo dejo.Nadie institucionalmente quiso saber nada
y así murieron la mayoria en el mayor de los ostracismos.Yo siempre
igual,granito a granito,oteando el panorama dia a dia,durmiendo con la mia,la
conciencia,placidamente.
De agradecer,el Premio Nacional Pro Derechos Humanos de
España,por la lucha por la lucha por la "civilidad" de la Guardia
Civil,que sigue tan animal mostrenco,como hace 180 años .
La peor,sin duda LA GUARDIA CIVIL,que con nombres y
apellidos,dejaron a la GESTAPO,en pañales,al tener en su mano la
DEMOCRATIZACION de la institución,a mi costa y optar desde la cabeza a robar
los Fondos Reservados,a costa de la vida de tantos compañeros vilmente
asesinados por grupos terroristas,sin medios.
Tensiones
internas, traiciones y autocrítica.
En
toda lucha prolongada surgen tensiones, cambios de alianzas y momentos difíciles
dentro del propio entorno.
En
distintas ocasiones ha mencionado haber sufrido “traiciones”. ¿A quiénes se
refería exactamente y qué le dolió más: la represión de la institución o la
falta de apoyo de algunos compañeros?
Los traidores tienen nombre y apellidos que parecen que
sirven como lacayos a los torturadores.Por acción los ejecutores de las
tropelias por doquier,cada dia,orquestado sin ajuste alguno a la legalidad.Por
omisión el colectivo que mirando para otro lado,se olvidaron de sus propias
conciencias y en particular TODAS LAS ASOCIACIONES,que se colgaron medallas a
costa de los sufridores por sus derechos y nada quisieron saber,ni antes ni
ahora,al ser zipayos,sin paliativos.
Todos figurarán en la Querella Criminal,que culminará esta
LUCHA TAN DESIGUAL.
Algunos antiguos aliados acabaron integrándose en
asociaciones reconocidas oficialmente y colaborando con estructuras
institucionales. ¿Considera que fue pragmatismo, evolución... o claudicación?
Fue y es amarillismo.Desde Morata,pasando por
Piñeiro,ellos tendrán que decir en sede judicial a quienes sirvieron
como su amo,olvidando los derechos profesionales del
Colectivo,estando sentados en la poltrona que le pusimos en bandeja,sin
merecerla.Ni una llamada de movil,tan siquiera,en 40 años y poniendo palos en
la rueda,engañando a los compañeros sibilinamente.Pero repito,lo pagarán y nada
esperé jamás,de trápalas.
Sus detractores han sostenido que no fue un “preso de
conciencia” sino alguien que desobedeció órdenes legítimas. ¿Qué les
respondería directamente?
Al ser bazofia,sólo tienes el desprecio más absoluto de
los que LUCHAMOS y seguimos en la lucha,pidiendo nuestros Derechos.
¿Vulnerando la Constitución y las Leyes,qué desobediencia
de orden alguna,puede haber?
Viendo las cosas con perspectiva, ¿cree que hubo errores
estratégicos de su parte que facilitaron la reacción del sistema?
¿Qué error estratégico pudo existir,en cursar una
instancia alegando la kegislación y constitucionalidad,de la GUARDIA CIVIL,que
los inquisidores,se pasaron y pasan por la entrepierna?
El SISTEMA ANTIDEMOCRÁTICO,está intacto en la GUARDIA
CIVIL.Como dijo el Emérito,es un ESTADO DENTRO DEL ESTADO.
Yo lograré que caiga y no son faroles,ni me las doy de
nada.
Su estilo fue siempre combativo y directo. ¿Cree que ese
carácter contribuyó, aunque injustamente, a reforzar la imagen de “agitador”
que le atribuyeron?
Los mendaces que crean historietas inventadas,al ser
subnormales,por desgracia,no merecen aprecio ni ellos ni sus palabras.
En esta Historia,sólo hay DERECHOS COMO PERSONA,que el
SISTEMA DE OBSTUSOS ,no respeta y reprime con ilegalidad manifiesta.
Como tido en esta vida,la historia les juzgará y está
juzgando.
¿Qué delito se comete enfrentándote a la ilegalidad con
leyes y acudiendo a los Jueces Ordinarios(Art.8,de la L.O.2/1986),por toda
tropelia intentado cometer.Defenderse con leyes,no es delito.Infringir las
Leyes y la Constitución,sí
Uso político, memoria y
legado histórico.
Su figura ha sido utilizada, reivindicada o ignorada en
distintos contextos políticos y mediáticos.
¿Sintió en algún momento que su lucha fue usada por
determinados grupos políticos o mediáticos para fines propios más que por
convicción real?
Calé al segundo,al que queria aprovecharse de nuestra
LUCHA,tan nítida por la DEMOCRATIZACIÓN DEL CUERPO,en bién de la SOCIEDAD,a la
que servimos.Por ello tienen mi desprecio más absoluto y de la UDGC.
¿Cree que la Guardia Civil y el Estado reconocen hoy su
papel histórico, o más bien han tratado de silenciarlo?
Los dos trataron y tratan de silenciarme y por ende
silenciar esta HISTORIA,pero por mi obstinación,ni lo han logrado ni jamás lo
lograrán y EUROPA ya sabe de sus andanzas.Nada le viene a los Guardias Civiles
como maná,caido del cielo Lo terrenal es LUCHA Y MÁS LUCHA.
Algunos críticos sostienen que su liderazgo fue muy
personalista, sin generar estructuras amplias y duraderas. ¿Qué opina de esa
valoración?
A palabras necias oidos sordos.Nunca lideré nada ni
maldita la gracia,que me hace los voceros del Régimen,inventando chalaurias La
verdad es que a nuestro lider natural,Manuel Linde Falero,lo mataron y pagarán
por ello,con la Operación COLUMNA,totalmente nazi.
Mirada hacia el presente y
el futuro.
Para cerrar, queremos preguntarle sobre su legado y la
situación actual.
Si pudiera volver atrás, ¿cambiaría algo en la forma en
que planteó su lucha?
Ni una coma.Todo sería como hasta hoy se orodujo,porque la
estructura antidemocrática es la misma,tal como se comprueba en la FALSA
REHABILITACIÓN,tan ilegal y anticonstitucional.
¿Cómo valora la situación actual de los guardias civiles
respecto a derechos laborales, sindicales y de expresión, en comparación con la
época en que comenzó su activismo?
Al ser la misma estructura nazi,nada ha cambiado.Los
Guardias Civiles de base,están peor que antes.Nada se ha conseguido y hasta que
no se desmilitarice y se adecue a la Constitución de 1978,que
en la Ponencia del Diario de Sesiones,por 298 votos,frente
a 8 de Alianza Popular de Fraga y 2 abstenciones,sacó a la Guardia Civil de las
Fuerzas Armadas(LOS MILITARES del Art.8CE).Hoy son los peor pagados,los que mas
horas hacen,sin turnicidad ,aplicándoseles un Código Penal Militar,ilegal y sin
respetar la Carta Magna,con DESLIGITIMACIÓN.No es para estar agradecidos.
Si hoy un guardia joven quisiera seguir un camino parecido
al suyo, ¿le animaría o le advertiría de los costes personales que supone?
Le diría,que la lucha está hecha. Sólo basta recoger los
frutos y que tal como ocurrió con Roma,¡¡ROSA NO PAGA TRAIDORES!!.
Por último, ¿qué legado cree que deja su lucha y qué
objetivos considera prioritarios para las nuevas generaciones dentro de la
Guardia Civil?
Como legado,humildemente ¡¡Que de la LUCHA,SE CONSIGUEN
DERECHOS,que como trabajador,sin discriminaciones,te corresponde y te han de
otorgar!!
Y para finalizar, ¿quiere añadir alguna cosa más?
Nada.Mientras haya una discriminación,se ha de LUCHAR.El
que sepa que podrá resistir,adelante De ningún cobarde se escribió nada. Es un
honor haber luchado,sin ideal de liderazgo ni nada semejante.Ser obtuso es
nihilismo puro.Lo que no se debe ser,jamas,como PERSONA.
José Miguel Prades
Comentarios
Publicar un comentario