Misceláneas sobre OPERACIÓN COLUMNA y servir en un Cuerpo Dictatorial.
Corrían los años 1.978, cuando entraba en vigor la Constitución Española y habían transcurridos los Diarios de Sesiones sobre ella, sus constantes votaciones desde el inicio hasta el final, cuándo se dictaminaba el art.8 sobre componentes de las Fuerzas Armadas (Ejércitos de Tierra, la Armada y Aíre), rechazándose todo intento de incluir a la Guardia Civil, entre ellos y finalmente como CUERPO POLICIAL, fue incluida en el Art.104 y mediante la Ley Orgánica 2/1986 de 13 de Marzo, por fin entró en vigor, no sin antes hacerse frente al Golpe de Estado iniciado por el Teniente Coronel Tejero, de la Guardia Civil entrando en el Congreso de los Diputados, amparado por cientos de Guardias Civiles, Mandos y Servicio de Información de la propia Guardia Civil y el tenebroso Cesid, de infaustos recuerdos.
Como no hubo RUPTURA, con depuración de responsabilidades, si no, TRANSICIÓN vendida como modélica, sin serlo, se dejó que el dictatorial franquismo,40 años, hiciera de su capa un sayo, cabiendo el interrogante, ¿Dé qué valió que la Guardia Civil fuese CUERPO POLICIAL si los militares, aplicándoles INADECUADAMENTE el Código Penal Militar y Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, yéndose contra la propia Constitución y Derecho Comparado de Países Europeos?, con los Jueces y Tribunal Constitucional, delictivamente, mirando para otro lado, pues el propio Art.8 de la Ley 2/1986,dictamina ser LA JURISDICCIÓN ORDINARIA la competente en todo delito cometido por o contra LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, a las que pertenece la GUARDIA CIVIL, como SEGURIDAD DEL ESTADO, a dúo con el Cuerpo Nacional de Policía y sólo ellos.
A potenciar ello, se incardinó la L.O 14/1985 de 14 de Diciembre, por el que la SEDICIÓN, aunque fuera un delito estrictamente militar, sería JUZGADO POR LA JURISDICCIÓN ORDINARIA, desde entonces.
La ablación de derechos y libertades para conformar asociaciones y sindicatos en los Cuerpos Policiales, es de mayor envergadura que en las FAS, obviamente. Razón por la cual en 1984 se legaliza el SINDICATO UNIFICADO DE LA POLICIA y en 1986 irrumpe la UNIÓN DEMOCRÁTICA DE GUARDIAS CIVILES (UDGC), promovida por el suscribiente; en consonancia con el SINDICATO DEMOCRÁTICO DE POLICIA, para ser perseguidos ambos, hasta el punto de prohibirse la entrada en los Cuarteles de la Guardia Civil, a todo policía que se precie.
RESERVADO Y SECRETO, en la Guardia Civil, tal como ocurrió en el nazismo, se hace efectiva, "la noche de los cuchillos largos", coordinándose los Servicios de Información de la Guardia Civil (SIGC), Gestapo donde las haya, llevándose a cabo la OPERACIÓN COLUMNA, con detención simultánea y apoyo coordinado de los Jueces Militares en TODA ESPAÑA, de "todo aquel Guardia Civil que respete y apoye la vigente Constitución Española de 1978 o desee que ésta traspase las puertas de los Cuarteles".
40 años prácticamente llevamos en tan anómala situación, con el General Blazquez dirigiendo el SIGC y depurando todo lo depurable, dirigiendo hasta el DAO, por encima de superiores, con los Jueces Ordinarios, cobrando mezquinamente y mirando, repito, para otro lado, no investigando y permitiéndose, maten, literalmente a nuestro líder natural D.MANUEL LINDE FALERO, en las calles de Badajoz, cayéndosele la carne a trozos y el SIGC siendo testigo de la decrepitud del compañero, dejándole morir, día a día, sin conciencia alguna de humanidad, aunque fuera. Sólo el suscribiente lo tiene denunciado al TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL DE LA HAYA y 40 años después sigue latente la DICTADURA, que se vive en la Guardia Civil, sin DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS (Art.14 a 29CE), disfrutados por los componentes, sindicalismo incluido. Han sido represaliados sobre 100.000 Guardias Civiles, aplicando el Régimen Disciplinario Militar y Código Penal Militar, ilegal e inconstitucionalmente. ¿Hasta cuando la JUSTICIA, brillará por su ausencia?
Manuel Rosa Recuerda (Promotor UDGC)
Comentarios
Publicar un comentario