¿Por qué se sigue tratando a los guardias civiles como soldados? Una mirada crítica a la militarización de la Guardia Civil.

La Guardia Civil, uno de los cuerpos de seguridad más antiguos de España, sigue generando debate por su doble naturaleza: es un cuerpo policial, pero también militar. Esta dualidad ha sido objeto de discusión desde hace décadas, especialmente en contextos democráticos donde se espera una separación clara entre las funciones militares y las civiles. Pero, ¿por qué se continúa tratando a los guardias civiles como soldados? ¿Tiene sentido esta concepción en la España del siglo XXI? Esta cuestión adquiere una especial relevancia si se analiza no solo desde la perspectiva legal o funcional, sino desde la escenografía, los rituales y la simbología militar que siguen marcando su identidad institucional. Más que protocolos: la parafernalia castrense como lenguaje de poder Basta con observar cualquier toma de posesión de un nuevo mando de Comandancia de la Guardia Civil para percibirlo: formación de gala, desfile militar, himnos, banderas, armas al hombro, saludos reglamentari...